Inicio | Terapia presencial y terapia online

Terapia presencial y online

Pedir cita →

Terapia presencial

Actualmente ofrezco dos formas de realizar la terapia psicológica: la terapia presencial, o bien, la terapia online.

La terapia presencial implica la asistencia al centro y garantiza una mayor cercanía, lo que con frecuencia se traduce en una mayor eficacia del tratamiento, garantizando siempre las medidas de seguridad en relación al COVID. El proceso se acompaña de lecturas, documentos de trabajo y tareas que permiten el desarrollo de recursos y habilidades para el paciente, acompañado siempre por la sección online de «Acceso a pacientes«.

En ésta, podrás tener acceso 24 horas a un material que he ido desarrollando con los años…

En primer lugar, es importante especificar que tanto la modalidad online como la presencial comienza por una sesión de evaluación (pide cita previa aquí). Esta sesión dura 45 minutos y tiene por objetivo conocer qué problema(s) tienes o cuál es el motivo de consulta, así como conocer cuáles son tus objetivos o expectativas de la terapia. Además, en ella podrás:

Conocer las normas de la terapia

Firmar el consentimiento informado y la protección de datos

Solventar dudas acerca del tratamiento

¿Con qué tipos de terapia trabajo? →

Terapia online

Si tienes dificultades para realizar la terapia presencialmente tu mejor opción quizás sea la terapia psicológica online, dada la comodidad que puede suponer para el paciente hacer la terapia desde casa o el trabajo. El proceso de la terapia online es el mismo que en la terapia presencial, de modo que si quieres ver cómo trabajo puedes hacerlo aquí.

¿Cómo se realizan las sesiones online?

A continuación, te dejo un enlace en el que podrás ver cómo relizo las sesiones online.

Cómo se realizan las sesiones online

¿Me vedría bien hacer terapia online? ¿Es para mí?

La terapia online es una modalidad ideal para aquellas personas que tienen algunas de las siguientes circunstancias:

Tienen dificultades para conciliar la terapia por motivos laborales
No pueden acceder a un servicio de calidad en su localidad
Aquellos que por distintos motivos viajan con frecuencia
Para aquellos que por comodidad lo prefieren
Se encuentran en el extranjero
Presentan movilidad reducida

Me interesa: quiero pedir cita →