El enamoramiento

El enamoramiento

El enamoramiento se suele definir como una situación maniaco-depresiva, donde se alternan estados de euforia/depresión. Si soy correspondido/a soy feliz, si no, me siento desgraciada/o.  Algunas características del enamoramiento son: Es un...
El contrato en la pareja

El contrato en la pareja

Como veíamos en el artículo La negociación en pareja, negociar implica abordar los problemas procurando establecer un acuerdo, es decir, llegar a un convenio que comprometa a ambos miembros de la pareja para llegar a un pacto. Sin embargo, antes de...
Los conflictos de pareja (I)

Los conflictos de pareja (I)

Comprender los conflictos de pareja en la actualidad implica también enmarcarlos en un contexto social. Para poder entender mejor el motivo por el que los psicólogos cada día tenemos más trabajo en consulta por parejas que están en la cuerda floja, debemos...
Cómo transmitir lo que no nos gusta a nuestra pareja

Cómo transmitir lo que no nos gusta a nuestra pareja

Con frecuencia, la figura del psicólogo se encuentra frente a una terapia de pareja en la que surgen dudas acerca de cómo abordar los conflictos. La pareja se ve desesperada y sin herramientas con que afrontar algunos de los problemas, y a menudo...
¿Cómo no empeorar las cosas?

¿Cómo no empeorar las cosas?

Si tuvieras que correr una maratón y no eres una persona que practique asiduamente deporte, muy seguramente no podrías llegar a cumplir con tu objetivo. Tendrías que comprometerte y practicar diariamente durante meses para poder llegar a realizarla. Con este...
Cómo afrontar una ruptura de pareja

Cómo afrontar una ruptura de pareja

Una ruptura de pareja es uno de los eventos más estresantes de nuestra vida y supone muchas veces un antes y un después. Dicho esto, es normal que nos cueste superar una ruptura de pareja y dependerá del modo en que se ha producido la ruptura, de los...