Inicio | Psicopatología | Disfunciones sexuales | Eyaculación retardada

Eyaculación retardada

Pedir cita →

Qué es la eyaculación retardada

La característica distintiva de la eyaculación retardada es el retraso marcado o la incapacidad para alcanzar la eyaculación, aún cuando se produce una erección completa y suficiente excitación y estimulación sexual. El individuo refiere una dificultad o incapacidad para eyacular a pesar de la presencia de estimulación sexual adecuada y de deseo de eyacular, durante la actividad sexual con su pareja. 

Las dificultades para eyacular pueden contribuir a las dificultades para concebir, lo que con frecuencia genera conflictos en la relación de pareja y es por este motivo que el retardo en la eyaculación a menudo se asocia a un sufrimiento psicológico importante en uno o ambos miembros de la pareja.

Eyaculación retardada o aneyaculación

Es cada día más frecuente en los hombres

Puede darse tanto en la penetración como en la masturbación

Genera malestar o disforia

La persona verbaliza dificultades para llegar a eyacular

También hay personas que nunca han conseguido eyacular

Tipos de eyaculación retardada

Entre los tipos de eyaculación retardada se diferencian cuatro: la eyaculación retardada primaria, la eyaculación retardada secudaria, la eyaculación retardada generalizada, la eyaculación retardada situacional.

Eyaculación retardada primaria

La presentan aquellos hombres que nunca han sido capaz de eyacular durante el coito

Eyaculación retardada secundaria

La presentan hombres que han sido capaces de eyacular durante el coito alguna vez en su vida, pero ya no son capaces de hacerlo

Eyaculación retardada generalizada

Se considera generalizada cuando la personas experimenta dificultades tanto con su pareja como en la masturbación

Eyaculación retardada situacional

Es considerada situacional si se puede eyacular con facilidad y de forma habitual en determinadas circunstancias específicas, o con determinadas personas, pero no con otras

La eyaculación retardada o con retardo hace referencia a la dificultad o impedimento para alcanzar el orgasmo y eyacular, habiendo un amplio espectro que va desde la cierta dificultad puntual hasta la incapacidad total de alcanzarlo. En este lado del espectro se hallan las situaciones más graves, es decir, aquellos hombres que nunca han llegado al orgasmo.

La experiencia concreta vivida por hombres afectados por esta dificultad consiste en que llegado el momento en que se desea la aparición de la eyaculación (o el orgasmo), no ocurre si no es a base de un esfuerzo añadido que consiste en un incremento de estimulación, bien física, bien fantaseada.

La experiencia de las personas que padecen esta dificultad consiste en que, teniendo un alto nivel de deseo y estando altamente excitados, no son capaces de superar el umbral del orgasmo.

¿Por qué se produce la eyaculación retardada o aneyaculación?

Las causas que producen esta disfunción del orgasmo es multifactorial. Entre las causas orgánicas (o biológicas) están:

Las condiciones que deprimen el nivel de andrógenos

La diabetes no diagnosticada o la esclerosis múltiple

La cirugía de las vías urinarias

El uso y abuso de drogas o medicaciones que alteran el mecanismo adrenérgico del sistema nervioso simpático

Un segundo grupo de causas son los llamados factores psicológicos. Son los siguientes:

La ansiedad producida por creencias o ideas negativas sobre la sexualidad y las actitudes fuertemente erotofóbicas

Los hábitos de masturbación inadecuados como, por ejemplo, el empleo de una fuerte presión sobre el pene

Las expectativas irreales sobre el propio funcionamiento o la autoexigencia excesiva entorno al rendimiento

Asumir un rol de observador o espectador sobre la propia respuesta sexual (evaluando la erección, controlando la eyaculación, etc.)

El estres prolongado y crónico

El temor al embarazo o a fecundar a la pareja

La falta de erotismo durante la relación sexual

El rechazo del compromiso

Los conflictos de pareja

Otras causas

El cansancio o el agotamiento

Ausencia de fantasías sexuales

Falta de egoísmo sexual

Excesivo autocontrol

Tratamiento de la eyaculación retardada

El tratamiento de la eyaculación retardada engloba un cojunto de técnicas como:

La psicoeducación sexual: con el propósito de eliminar miedos y desmitificar prejuicios

Ejercicios de terapia sexual para reducir y eliminar la ansiedad asociada al encuentro sexual, así como el abandono a las sensaciones

El aprendizaje del reflejo eyaculatorio

El cultivo de fantasías o los juegos eroticos en la relación de pareja

La terapia de pareja

Conoce otras psicopatalogías