Trastorno de ansiedad inducido por enfermedad
Pedir cita →
Qué es el trastorno de ansiedad inducido por enfermedad
El trastorno de ansiedad inducido por enfermedad se caracteriza por la presencia de síntomas de ansiedad o pánico cuya mejor explicación es el efecto fisiológico de una enfermedad orgánica, habiéndose descartado otros trastornos de ansiedad o el uso/abuso o abstinencia de una sustancia.
Para determinar si los síntomas de ansiedad son atribuibles a otra afección médica, el clínico debe establecer en primer lugar la presencia de la enfermedad médica.
Además, antes de hacer el juicio de que la afección es la mejor explicación para los síntomas, debería establecer una relación etiológica entre los síntomas de ansiedad y el estado de salud mediante algún mecanismo fisiológico.
Hay varias afecciones orgánicas que son conocidas por presentar como manifestación sintomática la ansiedad. Ejemplos de ello son:
Las enfermedades endocrinas (p. ej., el hipertiroidismo, el feocromocitoma, la hipoglucemia y el hiperadrenocortisolismo)
Los trastornos cardiovasculares (p. ej., la insuficiencia cardíaca congestiva, la embolia pulmonar, las arritmias, como la fibrilación auricular)
Las enfermedades respiratorias (p. ej., la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el asma, la neumonía)
Los trastornos metabólicos (p. ej., la deficiencia de vitamina B12, la porfiria)
Las enfermedades neurológicas (p. ej., las neoplasias, la disfunción vestibular, la encefalitis y las convulsiones)
Síntomas del trastorno
El trastorno de ansiedad por enfermedad o inducido por afección médica presenta los siguientes síntomas:
01.
Los ataques de pánico o la ansiedad predominan en el cuadro clínico
02.
Pruebas a partir de la historia clínica, la exploración física o los análisis de laboratorio
03.
La alteración no se explica mejor por otro trastorno mental
04.
La alteración no se produce exclusivamente durante el curso de un delirium
05.
La alteración causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico del trastorno de ansiedad por enfermedad debe descartar otros trastornos que presentan una sintomatología similar, como por ejemplo:
El delirium
Cuando la persona presenta síntomas mixtos de ansiedad y depresión
Conoce otras psicopatalogías