Inicio | Psicopatología | Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta

Trastornos disruptivos

Del control de los impulsos y de la conducta

Pedir cita →

Los trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta incluyen afecciones que se manifiestan con problemas en el autocontrol del comportamiento y las emociones. Se traducen en conductas que violan los derechos de los demás (p. ej., agresión, destrucción de la propiedad) o llevan al individuo a conflictos importantes frente a las normas de la sociedad o las figuras de autoridad.

Actualmente, el DSM-V considera que estos trastornos tienen varias subdivisiones.

Tipos de trastornos disruptivos

Trastorno negativista desafiante

Caracterizado por un patrón frecuente y persistente de enfado/irritabilidad y discusiones/actitudes desafiantes o vengativas

Trastorno explosivo intermitente

Caracterizado por episodios intermitentes de impulsos agresivos o «ataques» de ira incontrolables que pueden dirigirse a personas u objetos

Trastorno de conducta (o trastorno disocial)

Caracterizado por problemas graves de comportamiento desde una edad temprana que chocan frontalmente con las normas sociales

Trastorno de la personalidad antisocial

Piromanía

Caracterizado por un comportamiento reiterado de actos o intentos de prender fuego a propiedades u objetos sin motivo aparente, junto con una insistencia sobre temas relacionados con el fuego y la combustión

Cleptomanía

Caracterizado por la manifestación de impulsos incontrolables que empuja a alguien a apropiarse de objetos ajenos e innecesarios para su uso personal o por su valor económico

Y otros trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta especificado y no especificado.

Estos trastornos se dan más en el sexo masculino que en el femenino, aunque el grado relativo de predominancia del sexo masculino puede diferir entre los trastornos y según la edad, dentro del mismo trastorno.

Conoce otras psicopatalogías