Blog
La personalidad del ludópata
Los estudios sobre personalidad del jugador muestran que en ocasiones se identifican en los adictos problemas relacionados con la falta de habilidades comunicacionales, inmadurez afectiva, inestabilidad emocional o escasa tolerancia a la frustración, por citar...
Fingiendo enfermedades
Por complicado que resulte de creer, la simulación de enfermedades tanto mentales como físicas es algo que ha acompañado al personal sanitario desde hace ya muchos años. Uno de los trastornos facticios más conocidos es el síndrome de Munchausen. El término...
Estrés, conducta y enfermedad
El término “estrés” fue introducido en el campo de la salud por el fisiólogo Walter Cannon, pero su popularización dentro del mismo se debió a Han Selye. Con este concepto se quiere significar los cambios psicofisiológicos que se producen en el...
El maltrato psicológico
El maltrato psicológico es un proceso sistemático al que se ve sometida una persona por otra durante un largo periodo de tiempo, y se trata de un proceso perpetrado por una misma persona o grupo de personas, habitualmente personas con quien la victima mantiene algún...
El lastre del perfeccionismo
El perfeccionismo es uno de los grandes lastres que algunas personas arrastran en sus vidas y que, en no pocas ocasiones, son motivo de consulta para acudir a un psicólogo. Sin embargo, a menudo ocurre que el motivo de consulta no es el perfeccionismo,...
El derecho asertivo primordial
Como primer paso en el proceso de llegar a mostrarnos asertivos, debemos darnos cuenta de que nadie puede manipular nuestras emociones o nuestro comportamiento si nosotros no lo permitimos. Nuestros derechos asertivos constituyen una estructura básica para la...
El asno y el granjero
La metáfora que publico a continuación pertenece a un autor anónimo, extraída del libro "Terapia de aceptación y compromiso" de Kelly Wilson y Mª Carmen Luciano. Espero que os haga reflexionar acerca de cuál es nuestro verdadero problema y cuáles son las...
Desmitificando la esquizofrenia
La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que padecen más de medio millón de personas en España. Se trata de una enfermedad sobre la cual se ha creado una ingente cantidad de mitos como, por ejemplo, que los esquizofrénicos son personas agresivas...
Cuando el duelo se complica
Para poder entender el impacto de una pérdida y cómo nos afecta al ser humano hace falta cierta comprensión del concepto de apego. El apego es la tendencia del ser humano a establecer fuertes vínculos afectivos con otras personas. Dichos vínculos surgen de la...
Cómo utilizar la fantasía para mejorar el deseo sexual
Muchas personas experimentan a lo largo de su vida cambios sustanciales en su deseo sexual llegando a veces, incluso, a desaparecer o a ser muy reducido, teniendo en común ambos casos un malestar significativo para la persona que lo padece o para su pareja....
¿Cuándo acudir al sexólogo?
Cuando algo no va bien en nuestra salud, o cuando nuestro coche sufre una avería, es entonces cuando buscamos un profesional adecuado que resuelva estos problemas. Del mismo modo, acudir a terapia sexual es una forma de resolver los problemas asociados...
¿Es mi deseo sexual normal?
El deseo sexual es el impulso que sentimos por tener relaciones sexuales con nosotros mismos o con otras personas, actividades y técnicas. Se ve influido o producido por la interacción de los estímulos de carácter biológico, psicológico, social, relacional, emocional...
¿Cuándo podemos hablar de un problema en la sexualidad?
Podemos establecer dos polos de una misma dimensión que son contrapuestos: salud sexual y disfunciones sexuales. La salud sexual se definiría como: “la ausencia de temores, de sentimientos de vergüenza, culpabilidad, de creencias infundadas y de otros...
Cómo transmitir lo que no nos gusta a nuestra pareja
Con frecuencia, la figura del psicólogo se encuentra frente a una terapia de pareja en la que surgen dudas acerca de cómo abordar los conflictos. La pareja se ve desesperada y sin herramientas con que afrontar algunos de los problemas, y a menudo...
¿Cómo no empeorar las cosas?
Si tuvieras que correr una maratón y no eres una persona que practique asiduamente deporte, muy seguramente no podrías llegar a cumplir con tu objetivo. Tendrías que comprometerte y practicar diariamente durante meses para poder llegar a realizarla. Con este...
Cómo afrontar una ruptura de pareja
Una ruptura de pareja es uno de los eventos más estresantes de nuestra vida y supone muchas veces un antes y un después. Dicho esto, es normal que nos cueste superar una ruptura de pareja y dependerá del modo en que se ha producido la ruptura, de los...